China confirma la ampliación de su mercado nacional de carbono a los sectores de cemento, acero y aluminio 

 

Ciudad de México a 28 de abril de 2025. — El 20 de marzo de 2025, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente (MEE) de China publicó un plan de trabajo para ampliar la cobertura sectorial del Sistema Nacional de Comercio de Emisiones (ETS). La expansión fue aprobada oficialmente por el Consejo de Estado a mediados de marzo de 2025, tras una consulta pública realizada en septiembre de 2024. 

 

Hasta ahora, el ETS nacional chino solo abarcaba el sector eléctrico. Con esta expansión, se incluirán las industrias de cemento, acero y aluminio, incorporando aproximadamente a 1,500 nuevas empresas bajo el régimen de comercio de emisiones. Esta medida aumentará la cobertura del ETS en 3,000 millones de toneladas de CO₂ equivalente, lo que representa alrededor del 5% de las emisiones globales. 

 

El plan definitivo mantiene la mayoría de los elementos del borrador presentado durante la consulta pública, incluyendo la ampliación del alcance de los gases de efecto invernadero (GEI), la implementación por fases y la actualización de los métodos de monitoreo, reporte y verificación (MRV). La cobertura del ETS se extenderá a las emisiones de CO₂ derivadas tanto del consumo energético como de los procesos industriales en los sectores de cemento, acero y fundición de aluminio. En el caso del aluminio, también se incluirán las emisiones de perfluorocarbonos (CF₄) y hexafluoroetano (C₂F₆). No se considerarán las emisiones indirectas, en consonancia con estándares internacionales. Las empresas de estos sectores que participaban en programas piloto regionales de ETS serán integradas al sistema nacional. 

 

El sistema continuará asignando derechos de emisión basados en la producción, sin establecer un límite absoluto de emisiones. La implementación se dividirá en dos fases: la Fase 1 (2024-2026) se enfocará en la familiarización de las empresas con el ETS nacional y en la mejora de la calidad de los datos; la Fase 2, a partir de 2027, buscará fortalecer el sistema y endurecer los requisitos. Detalles adicionales sobre la metodología de asignación se publicarán en los próximos meses. 

 

Para asegurar un seguimiento riguroso de las emisiones, el MEE actualizará los métodos de MRV para los sectores industriales. Las entidades cubiertas deberán presentar informes mensuales de emisiones respaldados con evidencia, que serán revisados en tres niveles: nacional, provincial y municipal. También se estudia la implementación de sistemas de monitoreo continuo de emisiones (CEMS) en línea para mejorar la precisión de los datos reportados. 

 

Según el plan definitivo, las entidades cubiertas recibirán derechos de emisión gratuitos equivalentes a sus emisiones verificadas para el año de cumplimiento 2024. Para 2025 y 2026, la asignación se basará en la producción con control de intensidad. En la Fase 2, la metodología se ajustará para incentivar la disminución de la intensidad de emisiones en cada sector. 

 

Con la inclusión de los sectores de cemento, acero y aluminio, el ETS nacional de China abarcará alrededor de 3,700 entidades, con un volumen de aproximadamente 8,000 millones de toneladas de CO₂ equivalente, cubriendo cerca del 15% de las emisiones globales. 

 

 

China officially expands national ETS to cement, steel and aluminum sectors. (2025, April 10). International Carbon Action Partnership. https://icapcarbonaction.com/en/news/china-officially-expands-national-ets-cement-steel-and-aluminum-sectors  

>> Más noticias

 
redes sociales